Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2019

Semana 18

Título: multiplicación y división Subtítulo: jerarquía de operaciones con signos de agrupación Par poder obtener el resultado de operaciones largas correctamente, utilizamos PEMDAS. PEMDAS consiste en lo siguiente:  P: paréntesis E: exponentes M: multiplicación D: división  A: adición S: sustracción  Lo que PEMDAS indica es que primero de debe de hacer lo que esta entre paréntesis y los exponentes, luego las multiplicaciones y divisiones y por ultimo las sumas y restas. Ejemplo: 21+(18/6)+12-24+32x2 21+3+12-24+32x2 21+3+12-24+64 24+12-24+64 36-24+64 12+64 76       El resultado es 76 Ejercicio: El profesor de matemáticas quiere que los niños resuelvan la siguiente operación: 43-42(44+43)-12+8-9/1, pero ellos no saben como, tienes que ayudarlos. ¿Cómo se resuelve esta operación? 43-42+(44+43)-12+8-9/1 43-42+87-12+8-9/1 43-42+87-12+8-9 1+87-12+8-9 88-12+8-9 76+8-9 84-9 75           El resultado es 75 Ejercicio 2: Después

Semana 17

Tema: números y sistemas de numeración Subtema: jerarquía de operaciones  La jerarquía de operaciones es la manera correcta de hacer operaciones grandes o largas. Para poder aplicarlo se utiliza : Desarrollo:  3-suma/resta                     2-multiplicación/división                     1-potencias/raíces  Lo primero que se debe de realizar  es lo que lleva potencias y raíces, luego la multiplicación y división y por último adición y sustracción. Por ejemplo:        3x8+5-10+7x3+2*2 x5=     Primero se realiza las potencias, después la multiplicación y  división y    al final  las sumas y restas.Entonces seria: 3x8+5-10+7x3+4x5 24+5-10+21+20 29-10+21+20 19+21+20 40+20 60       El resultado de la operación es 60 Ejercicio: La maestra de María le dejo de tarea que inventara una operación matemática. A maría se le ocurrió una operación muy extraña para ella, pero ahora no sabe como resolverla y necesita ayuda. ¿Cuál es el resultado de la operación de María?

Semana 16

Tema: Magnitudes y medidas Subtema: Área de romboides y paralelogramos El área es la superficie de alguna figura, se obtiene mediante una fórmula, esta depende de la figura. En este caso la formula para el romboide sería:           b  x h Un paralelogramo es un cuadrilátero donde los lados opuesto son paralelos entre si. Así que la fórmula es diferente para estos, dependiendo la figura. Ejercicio: Una señora iba a comprar un tapete para su cuarto en forma de romboide, aunque no esta segura si va a caber, ella se pregunta ¿cuál es el área? La base es de 1.5 m. y su altura de 1 m.          1.5 x 1= 1.5           Entonces el área de el tapete es de 1.5 m 2          Ejercicio: La misma señora compro un pequeño pedazo de tela en forma de romboide solo que la base de esta media 10.5 cm. y de altura 2 cm., a ella le cuesta trabajo las matemáticas y es por eso que necesita ayuda ¿cuál es su área?                                                10.5 x  2= 21